** Esta publicación apareció originalmente en www.WriteReader.com el 30 de mayo de 2018. ** Como primera generación de inmigrantes, un ex aprendiz de inglés (ELL) y como educador hoy día, estoy sorprendida de cómo mis dos mundos están chocando. A un lado del continuo, se nos da la información por parte del Centro Nacional de Estadísticas de Educación del número creciente y alarmante de ELL inscritos en escuelas de Estados Unidos. Por otro lado, tenemos los educadores que se enfrentan a uno de los mayores cambios en la práctica educativa; No sólo son los maestros responsables de que todos y cada uno de los estudiantes acceda el contenido del nivel de grado, sino que ahora también se tienen que fomentar la adquisición del idioma inglés y/o aprendizaje en dos idiomas. Aunque esta interrelación puede ser un reto para algunos educadores, es un problema que necesita atención, ya que está afectando a nuestros estudiantes listos para el futuro. Ahora bien, el problema real no es lo que está sucediendo a nuestro alrededor, pero la forma en que están respondiendo a la misma. Una manera positiva y excelente de responder es cultivando una cultura de clase que sea culturalmente receptiva y que brinde a los estudiantes un apoyo lingüístico efectivo y consistente. La fusión de mis experiencias personales con mis obligaciones como educador, veo la necesidad crítica y la responsabilidad de integrar intencionalmente en mis lecciones herramientas que no sólo resaltan, sino que también sostienen el legado lingüístico de mis alumnos. Considero que la aplicación WriteReader es el recurso más adecuado y eficaz para utilizar con nuestros estudiantes diversos. Esta aplicación fácil de usar y basada en la web proporciona una plataforma en la que los estudiantes crean y publican sus propios libros usando su creatividad e imaginación, mientras que desarrollan su competencia académica y lingüística en inglés y/o español. WriteReader valora el patrimonio lingüístico de los alumnos, dando acceso a sus características en un formato de dos idiomas. Esta inclusión intencionada coloca el valor de su patrimonio y la cultura, proporcionando un ambiente cómodo para los estudiantes a tomar un riesgo en su desarrollo académico, lingüístico y cultural. Vamos a echar un vistazo más de cerca en cómo WriteReader se puede utilizar para apoyar el desarrollo académico, lingüístico y cultural de los estudiantes. Desarrollo Académico Hay varias ventajas académicas para el uso de WriteReader. Mientras que los estudiantes están creando su propio libro, hay desarrollo de pensamiento crítico, colaboración y desarrollo de la lectura y de la escritura. La creación de un libro requiere que los estudiantes piensen críticamente acerca de su estructura de la oración y se centren en la alineación de la imagen con su texto. Los estudiantes colaboran entre sí pidiendo apoyo y/o mostrando sus conocimientos. La alfabetización aumenta ya que tienen que asegurarse de que la letra que están escribiendo fonológicamente se alinea con los sonidos que necesitan para formar las palabras. Los estudiantes también tienen la oportunidad y la ventaja de tener acceso a los libros de sus compañeros y leer sólo por diversión. Esta lectura no es de frustración ya que está en el nivel de los estudiantes. La lectura de los libros de sus compañeros también construirá en los alumnos conocimientos básicos sobre temas que pueden ser nuevos para ellos. Estudiantes colaborando y publicando su libro Desarrollo Lingüístico En este artículo reciente, El futuro de la educación está en dos idiomas, destacó el impacto que tiene el bilingüismo en la mejoría de la cognición, el pensamiento crítico y la sensibilidad hacia otras personas y culturas. El autor, Fabrice Jaumont, está convencido de que la educación en dos idiomas debe ser lo común más que la excepción. Por lo tanto, con el fin de crear un sentido de pertenencia para nuestros estudiantes ELL, estudiantes bilingües, y todos los estudiantes en general, el permitirles a los estudiantes a utilizar su lengua materna (L1) debe ser lo normal en todas las aulas. Características de WriteReader permiten que los estudiantes se naveguen a través de la plataforma en L1 en su totalidad, proporcionando una ventaja para los estudiantes para acceder contenido y proporcionar oportunidades para mostrar sus habilidades. Los estudiantes tienen la opción de escuchar el sonido de cada letra a medida que escriben, lo que apoya la conciencia fonológica tanto en L1 y la segunda lengua (L2). Otro artículo proporciona una amplia explicación sobre la alfabetización tanto en L1 y L2 y cómo los conocimientos lingüísticos pueden transferir a otro idioma, incluso mientras L2 aún está en desarrollando. Animar a los estudiantes a utilizar L1 durante la escritura es honorarles, aceptares y respetarles. Las lenguas son más que palabras; nos ayudan a definir lo que somos, con nuestras propias palabras. He aquí un ejemplo de cómo mis recién llegados utilizan L1 con WriteReader publicar un glosario bilingüe. Para leer más y obtener ideas para lecciones, visite Achive the Core. Recién llegadas publicando un glosario bilingüe Desarrollo Cultural Sin lugar a dudas, estoy convencida de que el lenguaje y la cultura se entrelazan. Por lo tanto, la integración de herramientas que alientan y permiten a los estudiantes el uso y la práctica de L1 otorga valor al patrimonio y la cultura de los niños. Adoptar y validar los antecedentes y la cultura de nuestros estudiantes creará un ambiente donde los estudiantes florecerán no solo académicamente sino también lingüísticamente. La cultura y la diversidad no se pueden medir en un salón de clases; Sin embargo, se puede notar. Cuando los estudiantes están leyendo y escribiendo sobre los temas que se conectan personalmente y culturalmente, se dedican a un nivel más profundo. El uso de temas apremiantes admite la entrada comprensible, como en relación con la teoría de adquisición de un segundo idioma. Lea nuestro libro publicado sobre Cascarones aquí Para terminar, me siento inspirada por una frase que se encuentra en de libro Dave Burgess, Enseñando Como un Pirata. David escribe: “Con un enfoque en la pasión profesional, la enseñanza ya no es sobre la reinstalación en los estándares de contenido ... se trata de transformar vidas. Se trata de matar a la apatía. Se trata de ayudar a la próxima generación desarrollar su potencial y convertirse en seres humanos exitosos. Ya no se trata de memorizar hechos; se trata de inspirar grandeza.” Con esto en mente, acepto la idea de crear una cultura de aula que valore la lengua y la cultura de los estudiantes. Gracias, WriteReader para proporcionar educadores con una fabulosa herramienta para validar nuestros estudiantes. Gracias por leer!
0 Comments
Leave a Reply. |